
-
Arquitectos: Jorge Díaz Estudio
- Área: 65 m²
- Año: 2024
-
Proveedores: Ceràmica Ferres
Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.
Hacia 2021, el arquitecto español Fernando Menis resultó ganador del Concurso público para llevar adelante la construcción de los dos Edificios de Servicios Esenciales de las Islas Canarias a ubicarse en cada una de las mayores islas del archipiélago, Santa Cruz de Tenerife y Gran Canaria. A partir de la ejecución de un proyecto centrado no solo en la seguridad de las operaciones sino también en la hiperconectividad, la flexibilidad funcional, el bienestar de sus trabajadores y la regeneración medioambiental de su entorno, desde el Gobierno de las Islas Canarias, se plantean incrementar la seguridad pública, la prevención de riesgos y la gestión de emergencias buscando una respuesta a posibles peligros naturales, cambios climáticos y otros sucesos como pandemias, ciberataques o terrorismos.
A través de la propuesta de Menis que envuelve a dos edificios idénticos pero autónomos, se espera lograr una mayor sostenibilidad económica al contar con un mantenimiento y un margen de operación de menor costo a largo plazo. Siendo energéticamente eficientes y adaptables a los factores externos, los Edificios de Servicios Esenciales (ESE) serán capaces de prestar servicios de atención a los ciudadanos durante todo el transcurso del año.
Tras haber ganado un concurso de carácter público, convocado por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife - Islas Canarias, España - el arquitecto español Fernando Menis será el responsable de diseñar la segunda sede europea del Museo Rodin. El sitio designado para albergar el proyecto es el Parque Cultural Viera y Clavijo, un emblemático espacio paisajístico que data de comienzos del siglo XX y se ubica en el corazón de la capital de la ciudad. Dentro del mismo se destaca un antiguo templo neogótico que fue utilizado también, posteriormente, como el primer colegio de chicas de Tenerife.
El proyecto para el nuevo edificio sede del grupo Disa busca conseguir el protagonismo propio de las oficinas centrales de una importante empresa y convertirse además, en hito arquitectónico para la ciudad en un entorno dominado por edificios en altura.
A continuación más imágenes y la memoria de Estudio Natto.
El siguiente proyecto es una propuesta presentada para el Concurso DISA de Arquitectura, consistente en la ejecución de una torre de 23 pisos destinada a oficinas, además de una zona comercial y viviendas en el centro de la ciudad de Santa Cruz de Tenerife. El proyecto de Jorge Picazo Diaz ha sido distinguido con el premio ACCESIT.
Más imágenes a continuación.