![](https://images.adsttc.com/media/images/5da4/cfe5/3312/fd37/2b00/0075/newsletter/_featured_imag.jpg?1571082208)
En el comienzo de la segunda edición de la bienal MUGAK -Bienal Internacional de Arquitectura de Euskadi- los fundadores del estudio AZAB, Ane Arce e Iñigo Berasategui, recibieron el Premio Peña Ganchegui a la Joven Arquitectura Vasca. Un reconocimiento a la joven trayectoria arquitectónica que impulsa al mismo tiempo una carrera con proyección emergente concedido por el Archivo Peña Ganchegui.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5da4/d7b5/3312/fddc/bc00/01ce/newsletter/05.jpg?1571084206)
En esta ocasión, el jurado del premio estuvo conformado por Eduardo Mangada, Eva Prats y Moisés Puente, junto a Rocío Peña (Archivo Peña Ganchegui) y Pablo García Astrain (director de Vivienda y Arquitectura del Gobierno Vasco).
“La confianza (de los ganadores) en la capacidad transformadora de la arquitectura para poder transformar la ciudad y las maneras de encontrar nuevos usos de la misma”. - señala el jurado.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5da4/d7a8/3312/fddc/bc00/01cd/medium_jpg/08.jpg?1571084195)
Además, se entrego una mención especial a ELE Arkitektura, integrada por Eduardo y Eloi Landia. Este en relación al “buen hacer y por su magnífico manejo de espacios y materiales” en proyectos como la rehabilitación de la ikastola Kurutziaga.
Como finalistas, también han recibido un diploma Amaia Arana, Carlos Garmendia, LA-NA Architects (formado por Sara Navazo y Edorta Larizgoitia) y MUGARA, fundado por Ander Rodríguez Korta.
- Artículo relacionado
PAUZARQ arquitectos, Premio Peña Ganchegui 2017
Revisa en detalle entre los trabajos de AZAB, la transformación de Plaza del Pueblo en Mallabia.