A realizarse en Segovia, la novena edición del Hay Festival tendrá lugar entre el 25 y el 28 de septiembre de 2014, una emocionante semana de exposiciones, conversaciones, debates, conciertos y films. Todos montados en diversos escenarios que son Patrimonio de la Humanidad: iglesias románicas, palacios, conventos, jardines y la Alhóndiga de Segovia.
https://www.archdaily.cl/cl/627352/innovacion-creatividad-diseno-y-arquitectura-hay-festival-segovia-2014-sorteamos-45-pases-libresEquipo Plataforma Arquitectura
La Plaza de la República en Paris recientemente ha sido aplastada por las exigencias de la movilidad moderna. Cada día, el sitio alberga a 114.000 pasajeros del metro y una compleja serie de autobuses turísticos, taxis estacionados, ciclistas, tráfico de vehículos, rutas de autobuses municipales, que lo han reducido a un congestionado y fracturado espacio de transición inseguro que ha perdido su carácter local y urbano.
Bajo el concepto de escena urbana abierta de usos múltiples, la plaza parisina es convertida en un nuevo centro vibrante y activo de atracción, intercambios y encuentros, gracias a la remodelación y nueva planificación urbana desarrollada por los arquitectos TVK Architectes Urbanistes y la colaboración paisajística de Martha Schwartz.
Conoce más detalles de arquitectura y paisaje a continuación.
Responder a la cultural local y las preocupaciones ambientales son los dos ejes que definen el proyecto de paisaje urbano y público realizado por el estudio de Martha Schwartz, una plaza ajardinada ubicada en el corazón de Sowwah Square, el nuevo distrito central de negocios de la ciudad en la Isla Maryah Al, Abu Dhabi, que tiene como función unir los 4 edificios que la rodean.
Fue fundamental en el desarrollo de esta plaza diseñar un lenguaje global, donde a partir de patrones geométricos derivados por la naturaleza y la cultura propia de la Península Arábiga, se crea una verdadero y amigable refugio verde que es aprovechado como un retiro al aire libre, tanto por trabajadores como peatones. Dunas de arena, sistemas de riego tradicional (Falaj), oasis, textiles beduinos y el uso popular de setos recortados en diferentes formas de los Emiratos Árabes, fueron algunas de sus inspiraciones para proyectar, estableciendo conexiones con los jardines château del barroco francés.
En esta oportunidad, Arquitectura y Paisajenos sorprende con un nuevo reto: desarrollar un parque de espacio público urbano que atraiga la atención en el centro de ventas de la empresa Vanke Golden City, adaptándose e integrándose al futuro desarrollo adyacente. El estudio de Martha Schwartz se hizo cargo del proyecto, Fengming Mountain Park, el cual expresa una identidad única por medio de estructuras metálicas que marcan y guían un recorrido, desde la llegada, por un camino serpenteante de aguas a través de la plaza, para luego, llegar al destino final, el Centro de Ventas.
Un interesante y dinámico parque que crea una fuerte conexión entre la configuración del sitio y el contexto circundante, por medio de pabellones en forma de montaña, con patrones en zig zag y el uso de colores vivos (que contrastan con el cielo).