En el marco del Plan Local de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible de Ciudad del Plata y su área de influencia, se realizó el llamado a concurso de anteproyectos arquitectónicos para llevar adelante el Centro Cívico de Ciudad del Plata con el fin de transformar la ciudad conformando y potenciando, de esta manera, una nueva centralidad urbano-territorial.
En diciembre de 2022, el Gobierno de la República de Costa Rica abrió un concurso de ideas arquitectónicas y urbanísticas para la zona donde se desarrollará la primera etapa de Ciudad Gobierno - un proyecto de renovación urbana en el centro de San José que busca transformar casi cuatro manzanas de la capital con espacios de oficina, comercio y espacio público.
A fines de febrero de este 2023, se anunció de entre 28 propuestas de diseño admitidas, la propuesta ganadora que sirviera como modelo para el complejo de edificios que alojaría a 18 instituciones públicas en el oeste de Plaza González Víquez. Diseñado por Micucci Arquitectos Asociados, con sede en Venezuela, el proyecto ganador lleva por título "Parque Cívico Metropolitano".
Boston anunció recientemente un plan para toda la ciudad que, de aprobarse, eliminaría el uso de combustibles fósiles en nuevas construcciones y grandes proyectos de renovación. Esta medida amplía el compromiso de promulgar la acción climática y hacer de Boston una ciudad Green New Deal. Otras ciudades estadounidenses como Nueva York, Los Ángeles, San José, Seattle y Berkeley han impuesto medidas similares en los últimos años. Siete ciudades europeas (Bilbao, Bratislava, Dublín, Múnich, Róterdam, Viena y Winterthur) también han desarrollado un proyecto para eliminar los combustibles fósiles de la calefacción y refrigeración urbanas.
Google ha publicado nuevos detalles de un extenso plan de 32 hectáreas para transformar el centro de San José, California. Diseñado para ser un campus corporativo, el desarrollo "Downtown West" enfatizará los espacios públicos abiertos y los parques. Google tiene la intención de hacer que el área se sienta menos como un desarrollo corporativo tradicional al incorporar espacio de oficinas, viviendas, comercio minorista y otros usos dentro de un nuevo marco de complejo urbano.
Viena, la capital de Austria, es la ciudad con mejor calidad de vida del mundo, por décimo año consecutivo. El ránking realizado por la consultora multinacional Mercer está dominado por ciudades de Europa Occidental, aunque Vancouver (Canadá) alcanzó el tercer lugar, consolidándose como la mejor ciudad en Norteamérica en los últimos diez años.