China parece estar en el peak de una fiebre de remodelaciones. No solo los hutongs en los centros históricos, sino que las fábricas industriales abandonadas se están convirtiendo en nuevos centros tecnológicos o culturales, e incluso los edificios en riesgo de colapso son restaurados para prolongar su vida útil. ¿Por qué está pasando esto? ¿Quién está invirtiendo? ¿Cómo podría suceder esto en un país donde no se pueden comprar propiedades?
En esta edición de Editor's Talk, nuestros editores de ArchDaily China comparten sus opiniones sobre cómo en medio de un acelerado proceso de desarrollo como el que atraviesa China, hay una fiebre de remodelaciones en sus ciudades más grandes.
En el último tiempo ha surgido una nueva tendencia en la arquitectura. Varios de los últimos proyectos destacados por ArchDaily, incluyendo las obras ganadoras del Building of the Year, están utilizando fachadas permeables como un atractivo recurso de terminación.
La alta resistencia mecánica en reducidas secciones, así como la facilidad de transporte y montaje debido a su ligereza, son unas de las mayores ventajas del acero. Si bien estas estructuras tienden a revestirse, trabajar con el acero a la vista puede concluir en atractivos resultados. El acero no solo aporta liviandad en el diseño, si no también puede otorgar diferentes expresiones de colores y texturas, dependiendo de tratamiento del material. A continuación, presentamos una selección de 14 fotos de reconocidos fotógrafos como Adrien Williams, Imagen Subliminal y Sergio Pirrone.
La gran capacidad de moldearse y crear formas complejas, así como la diversidad de acabados y texturas que pueden ofrecer sus terminaciones, hacen del hormigón, uno de los materiales favoritos de los arquitectos a la hora de proyectar. Por esta razón, esta semana hemos realizado una selección de 20 fotos que logran maravillarnos con su belleza y expresión. A continuación, una selección de reconocidos fotógrafos como Brigida González, Bruno Candiotto, Élena Marini Silvestri y Raphael Olivier.
Descripción enviada por el equipo del proyecto. Después de un año de desarrollo, Penda ha dado a conocer su instalación para Beijing Design Week (BJDW) 2015 - Rising Canes, un sistema estructural hecho de bambú y cuerdas. Presentado como un sistema de especulación para proyectos de mayor envergadura, la instalación es completamente modular, ecológica y fácil de expandirse en todas direcciones. El bambú fue elegido como el material principal de construcción por sus largas raíces tradicionales en China y su fantástica capacidad estructural, así como parte de un deseo de luchar contra su actual olvido como material de construcción.