Una nueva exposición itinerante del estudio de arquitectura danés Dorte Mandrup se inaugura en el Foro de Arquitectura Aedes en Berlín el 8 de julio del 2022. La exposición, titulada PLACE, profundiza en la fuerte interrelación entre el lugar y la arquitectura y explora el papel de los vínculos del contexto en la búsqueda de soluciones sostenibles para el futuro. En septiembre, la exposición se trasladará a Le Bicolore - Maison du Danemark en París.
En mayo, aec+tech organizó un evento en Clubhouse para discutir cómo los arquitectos están utilizando el diseño generativo en las firmas de arquitectura hoy y de cara al futuro. Cinco oradores invitados de empresas de arquitectura y tecnología de renombre —Zaha Hadid Architects, BIG, Outer Labs, 7fold y RK Architects— se unieron a la sesión para compartir sus experiencias y conocimientos.
Con representaciones cada vez mejores volviéndose omnipresentes en la arquitectura, tanto estudiantes como profesionales sienten la presión de dominar un conjunto adicional de habilidades para transmitir sus ideas. ¿Hasta qué punto los renders hacen o deshacen un portafolio o un proyecto? ¿Qué importancia tienen en el proceso de diseño? ¿Los renders informan sobre un conjunto particular de habilidades además de las del software? Este artículo explora diferentes perspectivas sobre el papel de las representaciones dentro de la profesión.
Construir en la naturaleza constituye una contradicción, ya que la arquitectura permite un acceso inmersivo al paisaje, mientras que al mismo tiempo, los monumentos naturales están siendo devorados lentamente por los turistas. La presencia humana en los paisajes naturales es un juego de escalas, una yuxtaposición de refugios arquetípicos con los vastos paisajes, así como una negociación entre el acceso al paisaje y la conservación del medio ambiente. Explorando una variedad de actitudes y estrategias formales, a continuación se analiza lo que se podría aprender de las experiencias y filosofías de diseño de varios arquitectos y prácticas que han perfeccionado las formas de abordar la arquitectura en el paisaje.
Zaha Hadid Architects ha revelado el diseño de su último proyecto. Se trata de Murray Road, un edificio de 36 pisos ubicado en el corazón del distrito comercial de Hong Kong. Conformando nuevas plazas públicas llenas de vegetación, el proyecto ocupa un lote cercano a las estaciones de metro Central y Admiralty MTR.
Dorte Mandrup ha ganado el concurso internacional para diseñar el nuevo Museo del Exilio de Berlín. Ubicado junto a las ruinas de la histórica estación de tren Anhalter Bahnhof, el museo contará historias de personas que huyeron durante el régimen nazi y también centrará su atención en los problemas actuales de inmigración y violencia. La propuesta del estudio reinterpreta las ruinas del pórtico de Askanischer Platz, monumento y símbolo de los que fueron llevados al exilio durante la Segunda Guerra Mundial.
MAD Architects ha revelado su propuesta de diseño del Centro Acuático para los Juegos Olímpicos de París 2024. La instalación deportiva fue imaginada como una obra de arte pública urbana, que muestra la belleza y la esperanza de París. La propuesta fue creada en colaboración con tres estudios de arquitectura franceses, Jacques Rougerie Architecture, Atelier Phileas Architecture y Apma Architecture.
El proyecto para el mercado de pescado más grande del hemisferio sur, diseñado por 3XN, acaba de ser aprobado por las autoridades de Nueva Gales del Sur, liberando el permiso de construcción, que comenzará en las próximas semanas. Insertado en el proyecto de revitalización de Blackwattle Bay, el nuevo mercado pesquero de Sídney es una estructura de más de 65.000 metros cuadrados, un edificio que se espera que atraiga a miles de personas todos los días, convirtiéndose en un nuevo hito en la ciudad más grande de Australia.
MAD Architects presentó su diseño para el Parque Cultural de la Bahía de Shenzhen situado a lo largo de la costa de Shenzhen, en China. La planificación del proyecto establece un complejo cultural de 51,000 metros cuadrados que incluye un Salón de diseño creativo, el Museo de Ciencia y Tecnología de Shenzhen y un vasto espacio verde público.
Con el paso del tiempo la arquitectura está dependiendo cada vez más de las representaciones para transmitir su mensaje y representar lo no construido. Muchas prácticas recurren a otras firmas, con artistas 3D experimentados para ayudarlos a retratar sus diseños.
Museo de transporte húngaro. Image Cortesía de Diller Scofidio + Renfro
Según Howard Gardner la inteligencia humana se divide en 8 tipos diferentes, siendo una de ellas la inteligencia espacial. Esta es la facilidad de generar modelos de la realidad en tres dimensiones en la cabeza. La arquitectura, al igual que la escultura, es una de las disciplinas que se beneficia de esta capacidad. Exploraremos como ha ido evolucionando la representación visual arquitectónica a lo largo de la historia y cómo se acerca cada vez más a replicar el imaginario de quien diseña.
Marshall Blecher & Studio Fokstrot han introducido "wilderness and whimsy" en la capital danesa creando una serie de islas flotantes en el puerto de la ciudad. Al agregar un nuevo arquetipo al espacio urbano, el proyecto puede ser utilizado por navegantes, pescadores, kayakistas, observadores de estrellas y nadadores.
El estudio danés Dorte Mandrup A/S fue anunciado como el ganador del concurso internacional de arquitectura para diseñar "The Whale" (La ballena), un proyecto en el norte de Noruega que, con el objetivo de contar la historia de estas majestuosas criaturas marinas mediante el arte, la ciencia y la arquitectura, se constituirá como una nueva atracción turística en el lugar.
A medida que finalizaba el 2018 comenzamos a mirar hacia adelante, especialmente hacia los proyectos que más esperamos concluidos para el 2019.
Muchos de los que enumeramos aquí llevan años en proceso, después de haber experimentado frustrantes comienzos y retrasos inherentes de una profesión que depende de una inversión importante de capital y de largos plazos, sin mencionar los cambios de política, entre otros.
Se han difundido nuevas fotografías de Leeza SOHO diseñada por Zaha Hadid Architects, una torre de oficinas de uso mixto en el Leeza Financial Business District de Pekín. Con el atrio más alto del mundo, la estructura costura dos secciones diferentes de la torre, creando una especie de fusión visual.
Las nuevas imágenes exaltan el atrio de 190 metros de altura que se eleva y recorre toda la altura del edificio, diseñado para "levantarse como un solo volumen, dividido en dos mitades". El proyecto de 172.800 metros cuadrados se ubica sobre una estación de metro en construcción que, cuando concluida, conformará un nuevo hub de transporte.
La oficina de arquitectura HENN Architects acaba de ser indicada para rediseñar el Gasteig, el mayor centro cultural en toda Europa. Situado en Múnich, Alemania, el centro cultural será completamente renovado y remodelado. Originalmente proyectado por los socios Raue, Rollenhagen, Grossmann y Lindemann, el Gasteig recibe anualmente cerca de dos millones de visitantes. El nuevo proyecto busca valorar el papel del edificio como un centro cultural de referencia, introduciendo un nuevo volumen que conectará partes del edificio trayendo aún más transparencia al conjunto.
Zaha Hadid Architects ha revelado nuevas imágenes de la construcción de Leeza SOHO, una torre de uso mixto en el distrito financiero de Lize en Beijing (China).
Zaha Hadid Architects ha presentado imágenes de Leeza SOJO, su nuevo proyecto de uso mixto en el distrito financiero de Lize en Beijing (China). El diseño se destaca por su atrio de 190 metros de alto, uniendo dos secciones torcidas de 172.800 metros cuadrados destinados a oficinas y departamentos. En su base de la torre se construirá un intermodal de transporte que recibirá una estación de Metro.