
Los galpones, ya sean industriales o rurales, son tipologías fáciles de encontrar en todo el mundo. Algunos de estos espacios de refugio son seculares y probablemente fueron construidos para almacenar productos o mantener fábricas. Sin embargo, a través de fenómenos urbanos y nuevas tecnologías, muchos han dejado de funcionar respecto a su uso inicial y han comenzado a configurar lugares de interés para varios proyectos que implican el reajuste de estas estructuras para cumplir nuevas funciones.
A través de 25 proyectos seleccionados, demostramos cómo adaptar la estructura de los galpones puede ser una gran alternativa para diferentes usos (residenciales, culturales, comerciales, servicios), además de ser una solución que colabora con el medio ambiente, ya que reutiliza la arquitectura existente.
Espacio de trabajo y vivienda La Nave del Topo / Pía Mendaro

Centro de Diseño Figueras International Seating / Miriam Castells, Joaquim Rigau, Núria Moliner, Riaz Forghani

Escula Secundária Popular de Roskilde / MVRDV + Cobe

Escritórios Revigrés / Carlos Castanheira

Centro de innovación Spectris / Studium

Thyssenkrupp GSS / Arquitetura Nacional

Empire Stores / S9 Architecture

Oficinas Vieira de Almeida & Associados / PMC Arquitectos + Openbook Arquitectura

Casa de calderas Libčice nad Vltavou / Atelier Hoffman

Casa Regional Edeghem / BC architects

BO Bartlett Center / Olson Kundig

Renovación de la bodega Mason Bros Warehouse / Warren and Mahoney

Real Vinícola – Casa de la Arquitectura / Guilherme Machado Vaz

Bodega del tiempo / FT Architects

Academia de Danzas STEPS / SKETCH

Galpón Fortes Vilaça / Tacoa Arquitetos

Oficina Esrawe Studio / Esrawe Studio

Cervecería Kamenice / OTA atelier

Bodega Richard Gray Gallery / Wheeler Kearns Architects

Ofinica Lens / TAO - Trace Architecture Office

MALHA / Tavares Duayer Arquitetura

Sinergia Cowork Palermo / Emilio Magnone + Marcos Guiponi

Studio Pier 88 / Pietro Terlizzi Arquitetura

Espacio expositivo y oficina The Forge / Emrys Architects

Centro Regional de Patrimonio Industrial / Mihailo Timotijević & Miroslava Petrović Balubdžić

Este artículo es parte del Tema del mes en ArcDaily: Reciclaje de materiales. Cada mes exploramos un tema en profundidad a través de artículos, entrevistas, noticias y obras. Conoce más sobre nuestros temas aquí. Y como siempre, en ArchDaily valoramos las contribuciones de nuestros lectores. Si quieres postular un artículo o una obra, contáctanos.