Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Miguel de Guzman

EXPLORA AQUÍ LOS PROYECTOS CON SUS FOTOGRAFÍAS

Centro Cultural La Gota - Museo del Tabaco / Losada García

Centro Cultural La Gota  - Museo del Tabaco / Losada García  - Más Imágenes+ 24

Navalmoral de la Mata, España
  • Arquitectos: Losada García ; Losada García
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  1220
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Shildan

House of Would / Elii

House of Would / Elii - Casas
© Miguel de Guzmán
Pedrezuela, España
  • Arquitectos: Elii; Elii
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  210
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2011

House of Would / Elii - Más Imágenes+ 14

Reurbano: 'Queremos ser un ejemplo de desarrollo consciente y buenas prácticas para diseñar ciudades más equitativas'

La Ciudad de México, considerada uno de los territorios urbanos más grandes y poblados del mundo es de hecho, la ciudad más grande del continente americano y del mundo hispanohablante en general. Siendo un territorio tan extenso, también es una de las ciudades con mayor número de habitantes del mundo y esto se ve reflejado en los asentamientos urbanos que se desbordan en las periferias, mismos que reclaman una ciudad más densa e inclusiva. Distintos fenómenos como el abandono de edificios en el centro de la ciudad debido a terremotos históricos como el del 85, sumándole a esto la carencia de las condiciones necesarias de habitabilidad han despertado la atención de diversos actores que buscan con acciones claras, devolverle a la ciudad un tejido urbano coherente que pueda detonar acciones de apropiación entre los habitantes.

Corolla, hilos que exploran las posibilidades del movimiento y los colores utilizando efectos ópticos

Corolla, hilos que exploran las posibilidades del movimiento y los colores utilizando efectos ópticos - Más Imágenes+ 8

La obra Corolla de la artista Inés Esnal se inspira en el rico y vasto paisaje natural de Colorado, donde justamente se encuentra expuesta en el Edificio Coloradan, Denver. La instalación interpreta la flor emblema del Estado de Colorado, “the blue columbine” como una red de cuerdas de colores vibrantes donde los colores cálidos centrales y los fríos de los extremos, recuerdan al polen y pétalos de la flor. El espectador es invitado a explorar la obra a través de su propio movimiento, que genera y desencadena múltiples perspectivas y efectos ópticos.

Luis Fernández-Galiano sobre los 'Territorios del riesgo' en Monografías AV

Como cada año, Arquitectura Viva ha dedicado su anuario de Monografías AV 'España año 2018' a los mejores edificios terminados durante los últimos doce meses: una selección de 24 obras que dan una visión general de la arquitectura más reciente de este país, haciendo un balance de su característica alta calidad a pesar de la crisis que aún afecta al sector.

Esta edición doble comienza con un interesante texto de Luis Fernández-Galiano, quien hace un repaso por los principales hitos ocurridos en el mundo de la arquitectura durante el último año. En medio de un contexto de catástrofes naturales y políticas que marcaron un año en el que España celebró un Pritzker, una obra de Piano y la llegada de la Fundación Foster, Fernández-Galiano nos invita a reflexionar en torno a los territorios del riesgo:

Trump y las ‘Silence Breakers’ fueron portada, incendios como los de Portugal e inundaciones como las de Houston nos mostraron nuestra fragilidad, y Cataluña se vio golpeada por el terrorismo y el conflicto.

España 2018 / AV Monografías 203 - 204

La editorial Arquitectura Viva recientemente publicó la Monografía ‘España 2018’. Como cada año desde 1993, el Anuario de Monografías AV reúne, en un doble volumen, los mejores edificios terminados en España en los últimos doce meses: una selección de 24 obras que dan una visión general de la arquitectura más reciente de este país, haciendo un balance de su característica alta calidad a pesar de la crisis que aún afecta al sector.

Vivienda en Madrid / DL+A De Lapuerta Campo arquitectos asociados

Vivienda en Madrid / DL+A De Lapuerta Campo arquitectos asociados - Más Imágenes+ 6

Madrid, España
  • Arquitectos: DL+A De Lapuerta Campo arquitectos asociados; DL+A De Lapuerta Campo arquitectos asociados
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  7906
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2017
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Bossini, Gradhermetic, Living ceramics, Shitecma, iGuzzini

160 East 22nd Street / S9 Architecture

160 East 22nd Street / S9 Architecture - Más Imágenes+ 26

  • Arquitectos: S9 Architecture; S9 Architecture
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  10776
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2014
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Indiana Limestone, Walnut

'EXPORT: Arquitectura Española en el Extranjero' arriba en Estados Unidos

La exposición 'EXPORT. Arquitectura Española en el Extranjero' arriba a Estados Unidos gracias a SPAIN arts & culture en una serie de actividades realizadas entre abril y mayo en la antigua Residencia de los Embajadores de España (Washington DC). Por primera vez, una exhibición ofrece un análisis global del actual estado de la arquitectura española fuera de los bordes del país europeo con una vista general de las principales construcciones y oficinas internacionales, además de importantes instituciones educacionales y publicaciones relevantes.

Comisariada por Edgar González, profesor y director del grado en diseño de IE School of Architecture and Design, EXPORT se centra en el marco temporal que media entre la conclusión de la terminal marítima de Yokohama (2002), de Alejandro Zaera-Polo y Farshid Moussavi, y la del nuevo Rijksmuseum (2013), de Cruz y Ortiz.

Biblioteca Pública “Iván de Vargas” / ESTUDIO ANDRADA ARQUITECTURA

Biblioteca Pública “Iván de Vargas” / ESTUDIO ANDRADA ARQUITECTURA - Más Imágenes+ 28

  • Arquitectos: ESTUDIO ANDRADA ARQUITECTURA; ESTUDIO ANDRADA ARQUITECTURA
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  3500
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2011
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Carpinteria Virgen del Puerto, La Extremeña, Tarimas Junckers

14 obras de arquitectura que te enamorarán este día de San Valentín

¡Feliz San Valentín!

Hoy, 14 de Febrero, se celebra mundialmente el día del amor. En ArchDaily no podíamos estar ajenos a esta fecha tan especial e importante para muchas parejas y quisimos inspirarte con obras de arquitectura que apuestan por utilizar los colores del amor como foco principal.

Revisa a continuación una recopilación de 14 obras seleccionadas por nuestro equipo editorial con mucho amor <3.

The Architectural League premia a tres arquitectos 'en español' en los Emerging Voices 2017

Cada año la organización The Architectural League of New York entrega su prestigioso premio Emerging Voices a ocho oficinas en Estados Unidos, Canadá y México, cuyos trabajos 'representan lo mejor de su tipo, y abordan grandes problemáticas dentro de la arquitectura, el landscape y el entorno construido'.

En su 35° edición, Emerging Voices fue organizado por Anne Rieselbach, directora del programa, y contó con un destacado jurado integrado por Sunil Bald, Mario Gooden, Lisa Gray, Paul Lewis, Jing Liu, Thomas Phifer, Bradley Samuels, Billie Tsien y Ian Volner.

Los ganadores "personifican la versatilidad de la oficina contemporánea", explica Rieselbach en un comunicado de prensa. "Muchas oficinas han tomado múltiples roles como diseñadores, desarrolladores inmobiliarios o constructores para abordar las problemáticas de la vivienda, el diseño institucional y el terreno público. Adoptan la experimentación material, enfrentan lugares desafiantes y un economía de medios dentro de límites presupuestarios para crear una arquitectura ejemplar", agrega.

Los ganadores de este año son:

The Architectural League premia a tres arquitectos 'en español' en los Emerging Voices 2017 - Más Imágenes+ 4

Jolimont / NOMOS

Jolimont / NOMOS - Más Imágenes+ 18

Genève, Suiza
  • Arquitectos: NOMOS; NOMOS
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  1800
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2015
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  AAV Contractors, Balzan + Immer, Prelco

Rem Koolhaas: 'Construir es una ducha fría que vacuna ante cualquier vanidad'

Con motivo de la presencia de OMA entre los finalistas de la próxima ampliación del Museo del Prado en Madrid, el holandés Rem Koolhaas ha conversado con Anatxu Zabalbeascoa, en una entrevista publicada recientemente por El País Semanal.

En torno a los tópicos que suelen rondar su figura, el Premio Pritzker y comisario de la XIV Bienal de Venecia busca desmitificarse, mientras insiste en una palabra. cambio. "La gran mayoría de nuestros proyectos obedecen a lo mismo que mis escritos: se centran en lo que cambia más que en lo que permanece", explica en esta entrevista.

Se anuncian los ganadores de la Bienal Nacional de Arquitectura Mexicana 2016

Bajo el nombre de "Arquitectura para todos", la XIV Bienal de Arquitectura Mexicana 2016 tuvo como objetivo principal reconocer las obras más relevantes de México, así como las publicaciones, investigaciones y tesis del bienio 2014-2016; y permitir, mediante el análisis y la crítica, una reflexión acerca de la arquitectura contemporánea responsable y con soluciones sustentables.

A continuación, conoce a las obras de mención honorífica y ganadores de las medallas de plata y medalla de oro.

'He tenido muchas tentaciones de meterme en política', dice Rem Koolhaas

En el contexto del IV Congreso internacional de arquitectura, Rem Koolhaas conversó extendidamente con Anatxu Zabalbeascoa para el periódico español El País. En una entrevista marcada por las turbulencias políticas y sociales de la Unión Europea por la reciente victoria del Brexit en el referéndum del Reino Unido en junio pasado y el fortalecimiento de movimientos nacionalistas a través del continente, el arquitecto holandés reflexiona sobre sus temas pendientes.

"Siempre creí que mi arquitectura resolvería más cuestiones que mi acción política, [pero] el populismo ha cambiado esa opinión", opina.