Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Pabellón de Chile en la Expo Milán 2015 se convertirá en un nuevo Centro Cultural en Temuco

Guardar

Diseñado por el arquitecto Cristián Undurraga como una gran viga de madera de pino radiata, el Pabellón de Chile en la Expo Milán 2015 volverá a Chile para ser reconstruido en la ciudad de Temuco.

Gracias a su eficiente sistema constructivo, el pabellón fue desarmado y sus piezas están siendo trasladadas por mar en el interior de 46 containers. El edificio, ganador de la Medalla de Plata en la competencia de pabellones nacionales, albergará un "Centro Cultural y de Comercio Justo" y se ubicará definitivamente en un terreno de 5.000 m2, a los pies del Cerro Ñielol.

El nuevo Centro será un espacio de encuentro intercultural, donde podremos relevar nuestra cultura, nuestros ancestros, nuestra identidad mapuche y la evolución cultural que ha habido en la región.

Intendente de La Araucanía, Andrés Jouannet

Pabellón de Chile en la Expo Milán 2015 se convertirá en un nuevo Centro Cultural en Temuco - Más Imágenes

Encuentra más detalles del traslado y sus nuevas funciones en la noticia desarrollada por Fernando Cartes en ProAraucania.

Sobre este autor/a
Cita: ArchDaily Team. "Pabellón de Chile en la Expo Milán 2015 se convertirá en un nuevo Centro Cultural en Temuco" 03 may 2016. ArchDaily en Español. Accedido el 11 May 2025. <https://www.archdaily.cl/cl/786735/pabellon-de-chile-en-la-expo-milan-2015-se-convertira-en-un-nuevo-centro-cultural-en-temuco> ISSN 0719-8914

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.