Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Video: la inspiración detrás del Pabellón de Chile para la Expo Milán 2015

Guardar

"¿Cómo hacer sustentable un proyecto que pareciera no serlo en su origen? Luego de hacernos esta pregunta se empezó a cuajar la idea de (construir) un pabellón mecano, que luego pudiera desarmarse".

Nuestro partner Arauco ha compartido con nosotros un interesante video en el que Cristián Undurraga y Sebastián Mallea, arquitectos del Pabellón de Chile para la Expo Milán 2015, nos cuentan en primera persona en qué consistió el proceso de diseño del pabellón.

Es un edificio que se propone como una gran viga habitada de madera de Pino Radiata, y que busca resistirse a la seducción del espectáculo a través de un diseño que se basa en lo tectónico y lo artesanal. La madera laminada que lo compone fue enviada desde Chile para ser encolada y prensada en Italia. Como nos cuenta Undurraga, la elección de la madera apoya las intenciones sostenibles que definieron sus primeros bocetos; es un material flexible para producir formas, liviano para ser transportado y de una calidez extraordinaria, que le entrega al pabellón un carácter, una atmósfera y una luz única para acoger a sus visitantes.

Sobre este autor/a
Cita: Materials. "Video: la inspiración detrás del Pabellón de Chile para la Expo Milán 2015" 21 jul 2015. ArchDaily en Español. Accedido el 3 Abr 2025. <https://www.archdaily.cl/cl/770195/video-la-inspiracion-detras-del-pabellon-de-chile-para-la-expo-milan-2015> ISSN 0719-8914

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.