
Después de contarles hace unos días, por fin contamos en nuestras manos con el primer Beta de Autodesk Autocad para Mac. Obviamente lo probamos y tras darnos medía hora de uso, les entregamos un listado de observaciones con similitudes y diferencias respecto a la versión para Windows, que pensamos les pueden ser valiosas sobretodo para los usuarios de Mac que por necesidad de usar Autocad deben correrlo de manera virtualizada (con un menor desempeño) o con una partición aparte para Windows en vez de aprovechar Mac OS, y también para quienes están pensando en invertir en un Mac a futuro. Nuestras observaciones:
La instalación de este primer Beta sigue un paso a paso bastante fluido y parecido a cualquier otro programa que ocupa el instalador de Mac. Por lo general no existen dificultades en el proceso de instalado y quita poco tiempo en general para ser un archivo de más de 225Mb.
Una vez instalado, nos preparamos para abrir Autocad y probarlo por primera vez en Mac.

Al abrirlo vemos que el tiempo de demora es en promedio el mismo que el de un programa como Photoshop o Illustrator.
Al ver por primera vez la interfaz es cuando probablemente se percibe el cambio más aparente, en general, las abreviaciones de los menús (como “grid” u “ortho” ) se sustituyen por iconos y el diseño toma además un look bien acorde a los programas de mac. La apariencia de pantalla completa que se tiene en Windows, cambia por menús flotantes color grafito. Las paletas de herramientas cambian sus posiciones: lo que antes se concentraba arriba (layers) y al lado izquierdo (draw), ahora se distribuye a ambos lados del monitor. La paleta “command line” se mantiene abajo, eso si, cada una de estas ventanas esta flotando y puede acomodarse según cada preferencia.
Según vemos, por el momento hay algunas dificultades con los comandos, los cuales no están incorporados de igual manera a como se utilizan en la versión de Windows. Los comandos universales del tipo copy – paste, undo, redo, etc, funcionan sin problemas, sin embargo aquellos comandos específicos de Autocad como mover (m + enter), o siendo más básico, línea (L + enter), no funcionan en pantalla y sólo se accionan ejecutándolos en la paleta “command line” (sólo acercando el mouse hasta la paleta). Este es el gran pero que encontramos, ya que a pesar de no ser tan complejo de ejecutar, quita fluidez e intuitividad al entorno de trabajo y son precisamente estas funciones las que hacen de Autocad un gran software y una herramienta rápida y efectiva salvando grandes tiempos de trabajo.

En cuanto a la hoja de impresión, tiene características similares a la versión de Windows, tanto en su formato como en su edición.

En cuanto a la rotación, para ver imágenes en diferentes perspectivas y salir del plano 2d, existe una herramienta en la esquina derecha arriba para orbitar. Esta herramienta es nueva y reemplaza lo que en Windows se realiza con comandos.

Sin embargo, no nos olvidemos de que se trata del primer Beta de Autodesk y es muy lógico que este tipo de incompatibilidades existan con miras de ser mejoradas en los próximos lanzamientos. Para ser un primer beta es una versión que funciona bien y estable. Tal vez lo más importante es que es similar a Windows y gran parte de lo que probamos (exceptuando los puntos mencionados) se mantiene acorde a lo que ya conocemos de Windows, lo que hace de la adaptación algo fácil.

Lógicamente quienes tengan esta versión y la hayan probado pueden ayudarnos a complementar esta información en los comentarios
