![Casa Hemeroscopium / Ensamble Studio - Fachada, Ventanas](https://images.adsttc.com/media/images/5128/2eeb/b3fc/4b11/a700/3834/newsletter/1272055118-wwwarchdaily-29.jpg?1361587948)
![Casa Hemeroscopium / Ensamble Studio - Imagen 3 de 61](https://images.adsttc.com/media/images/5128/2ef1/b3fc/4b11/a700/3835/newsletter/1272055126-wwwarchdaily-30.jpg?1361587954)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. La gravedad define los espacios y los esfuerzos de los elementos estructurales que conforman el espacio se encuentran sometidos a un permanente equilibrio. La casa Hemeroscopium, en Madrid es una secuencia de 7 elementos estructurales los cuales se unen entre sí de acuerdo a la naturaleza de sus esfuerzos, principalmente apoyos simples.
![Casa Hemeroscopium / Ensamble Studio - Imagen 6 de 61](https://images.adsttc.com/media/images/5128/2ee5/b3fc/4b11/a700/3833/newsletter/1272055108-wwwarchdaily-28.jpg?1361587941)
El cálculo de la estructura se tomó más de un año, por el contrario la construcción y montaje tomó tan solo 7 días. Esto último gracias a los elementos prefabricados. La obra fue construida prácticamente con hormigón bajo un criterio de economía y durabilidad. Cada habitación esta diseñada para obtener iluminación natural, abierta a un patio y a la piscina central, la cual esta planteada como un elemento central en el diseño. Una segunda piscina se ubica en la viga en U sobre el nivel de suelo la cual cumple con el largo olímpico. Por otro lado el uso de los vidrios se pensó para evitar las barreras visuales entre interior y exterior.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5128/2e0a/b3fc/4b11/a700/380d/newsletter/1272054744-ground-floor-plan.jpg?1361587722)